Mencía

           La uva Mencía es una variedad de “Vitis vinífera” cultivada principalmente en  el noroeste español,  se usa generalmente para la elaboración de vinos jóvenes, aunque también se utiliza para vinos de guarda. Es una uva de paso amable y de alta intensidad aromática, su coloración es muy intensa . Se usa tanto para elaborar vinos monovarietales como en coupage.

La uva es de brotación temprana y de ciclo corto, madurando con facilidad, como consecuencia de esta brotación temprana es sensible a heladas tardías. Es una variedad de fertilidad alta.  Es sensible al mildiú, al oídio, a la Botrytis y a la Excoriosis.

La uva se cultiva en la Península desde la antigua Roma, por lo que está muy adaptada en las zonas de producción

Características

         Racimo de tamaño pequeño a mediano y bastante compactos, la longitud del pedículo es muy corta

         Las bayas  son de forma elipsoidal y tienen una piel gruesa. Su pulpa esta como en la mayoría de las uvas sin pigmentar, es ligeramente dura y jugosa, sin sabores particulares y con pepitas.

          Los mostos que da son rojo granate y de sabor neutro, tienen un elevado contenido en azúcar y una baja acidez, especialmente cuando la uva esta bien madura.

         Los vinos que produce son muy afrutados y aromáticos, elegantes. Los aromas que predominan son de frutos del bosque rojos y negros. Puede alcanzar altas graduaciones que rondan los 12 – 14 º alcohólicos y ligera acidez, resultando vinos jóvenes algo golosos y de paso fácil, su aptitud para la crianza es escasa. Para la crianza, se suelen  mezclar con otras uvas de mayor potencial polifenólico y acidez que le proporcionaran complejidad, buena estructura y una mayor y mejor evolución en el tiempo.

            Los vinos rosados, son aromáticos y afrutados, siendo ligeros y suaves

          Es variedad recomendada en Asturias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cantabria y Galicia, destacando en las Denominaciones de origen Bierzo, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei. También se cultiva en la zona norte de Portugal

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies